viernes, 15 de abril de 2016

Analizando Elementos


 Información que se analiza:  Alimentos Orgánicos

ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO
APLICACIÓN
1. PROPÓSITO: Es el motivo que activa el pensamiento:
¿Hacia dónde pretendo llegar con este pensamiento?, ¿para qué estoy pensando?, ¿qué otros propóstitos tiene mi pensamiento?


1. Comer más saludable, pretender comer saludable y estar sano
2.  PREGUNTA EN CUESTIÓN: Es la pregunta que guía al pensamiento hacia una dirección específica:
¿qué es lo que tengo en mente?, ¿qué estoy tratando de responder?

2. ¿Los alimentos orgánicos me van a ayudar estar sano, en realidad me van ayudar?
3. INFORMACIÓN: Son los  DATOS, HECHOS y
EXPERIENCIAS que conforman el pensamiento:
¿Con qué información cuento?, ¿qué información requiero para responder la pregunta en cuestión?

3. Algunos alimentos orgánicos aportan valor nutricional más alto que los normales. Los alimentos orgánicos no contienen hormonas de crecimiento ni ingredientes artificiales. En la producción de estos alimentos solo se usa medios naturales.
4. INTERPRETACIÓN E INFERENCIAS:
Corresponde a las INFERENCIAS por las cuales se llega a CONCLUSIONES:
 ¿Qué estoy infiriendo de la situación?, ¿a qué conclusiones llega mi pensamiento?

4. Como estos alimentos son naturales, se puede decir que son de mejor calidad y más cercanos al medio ambiente y por lo tanto mejores para la salud
5.  CONCEPTOS: Son las ideas o conceptos que le dan forma al pensamiento (temas): ¿Cuás el concepto más básico que forma mi pensamiento?, ¿qué otros conceptos estoy utilizando como referencia al pensar?

5. Para que los alimentos se puedan considerar orgánicos deben cumplir con ciertos estándares. El termino orgánico excluye alimentos que han sido alterados por científicos
6. SUPUESTOS: Además de conceptos, nuestro pensamiento se guía por creencias o supuestos:
¿Qué creencias estoy dando por sentadas?

6. Como estos alimentos son más caros es porque son de mejor calidad
7.  IMPLICACIONES Y CONSECUENCIAS: Pensar trae consecuencias:
¿Cuáles serían las implicaciones?
¿Qué nuevas verdades surgen?
¿Cómo afectan a las anteriores?
7. Consecuencias:
·         Son más caros
·         No duran tanto como los alimentos inorgánicos
·         Pueden no ser 100% orgánicos
8.  PUNTO DE VISTA: Todo pensamiento se expresa a través de  una PERSPECTIVA:
¿Cuál es mi punto de vista sobre el tema?, ¿qué otros puntos de vista exiten?
8. No necesitas gastar tanto dinero en productos que dicen ser mejores cuando puedes comer alimentos naturales que no necesariamente no tienes que ser orgánicos, y estar saludable

No hay comentarios.:

Publicar un comentario