viernes, 25 de noviembre de 2016

Mi Super Heroe

1.    Investigar sobre conceptos de Resiliencia y Vulnerabilidad.

Ø  resiliencia: es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.

Ø  vulnerabilidad: “la cualidad que tiene alguien para poder ser herido”.

2.    Crear un superhéroe enlistando los siguientes elementos entre otros:
Poderes y recursos.
·        invisibilidad
·        volar
·        leer mentes
·        actitud positiva
·        sonrisas

Debilidades y enemigos.
·        personas negativas

Slogan.
·        la sonrisa es tu armas más poderosa

Propósito.
·        ayudar las personas que estén tristes, sean negativas, tengan baja autoestima

Vestimenta.
·        luce igual que un adolecente
·        pantalón de mezclilla, blusa azul y tenis blancos


3.    El problema de la vulnerabilidad en los seres humanos es que siempre estamos en peligro. Todos los días somos vulnerables, siempre hay situaciones que nos pueden poder en peligro, físicamente así como una piedrita que te hace tropezar, o un hoyo en el que puedes caer. También emocionalmente, puede que nosotros mismos nos hagamos daño, no nos aceptemos, o también de parte de los demás.



4.     Mis áreas de vulnerabilidad como persona son estar pequeña, y ser insegura d mi misma. Al estar pequeña entre mucha gente grande muchas veces me pierdo o no me ven. En esos momentos me siento vulnerable físicamente, porque siempre hay alguien que me golpea por accidente o me pisa. Pero a veces me hago daño yo misma, y esto es emocionalmente. Al ser insegura de mi misma, dejo que cualquier cosa me lastime; que alguien me diga que m evo feo, o que no soy lo suficientemente buena en algo me hace que me baje mi autoestima.

PVE

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Prepa Tec, Desarrollo integral y Tutoreo
Tutoreo y Bienestar Integral III

Subtema 5.1 Revisión del PVE: redefiniendo metas
Documento guía “PVE, Diciembre 2016”


1.    Autoconocimiento: En lo físico antes yo hacía mucho ejercicio, entrenaba voleibol, y también estaba acostumbrada a comer súper saludable. Estas últimas semanas que estuve usando el collarín, no podía hacer ejercicio y por lo tanto no entrenaba. Al estar tanto tiempo en mi casa sin hacer nada, lo que hacía era ver películas y comer.  También eh estado un poco cansada debido a que no duermo lo suficiente en las noches.

En lo emocional últimamente me eh estado estresando mucho, y me desespero, y cuando estoy con otras personas lo desquito con ellas, y me doy cuenta que no estaba bien porque no es su culpa.

En cuando a aprendizajes todo ha estado muy bien. Este semestre tuve muy buenos maestros, que me ayudaban a aprender y hacían que las clases fueran más interesantes. Mi promedio estuvo arriba de 90 todo el semestre y estoy muy orgullosa de eso.

En lo espiritual y lo que son valores, siento que me eh vuelto mejor persona, gracias a que estuve haciendo un proyecto para ayudar a niños que lo necesitan y como a mí me gusta ayudar a la gente me sentía muy bien, y esto me ayudo a crecer como persona.

Socialmente me relaciono bien con mi familia, pero eh tenido problemas con algunas amigas. Aprendí a distinguir las buenas amistades de las malas. Las buenas amigas son las que van a estar ahí para siempre, y me ayudan, me escuchan, y me apoyan siempre. Este semestre me di cuenta de esto y me aleje de unas amistades que no me beneficiaban en nada.


2. Visión:

“Quiero ser una persona feliz, servicial y caritativa con las personas, que ayuda a mejorar nuestra sociedad.”

Quiero ser siempre feliz y estar alegre y sonriente todos los días de mi vida, no solo durante un parcial o un semestre. Siempre hay alguien que necesita de nuestra ayuda, y me gustaría ser esa persona que las ayude, y hacerlo de corazón. De esta manera el ser feliz y servicial se puede contagiar y hacer que todos sean mejores personas.


3.    Misión o filosofía de vida:
“Soy una mujer que disfruta de lo que la vida le da cada día, pero al estresarse no sabe controlar sus sentimientos (emocional), que estudia y busca aprender algo nuevo todos los días, gracias a la ayuda de sus profesores (intelectual), que aprecia a las personas que la rodean y disfruta el ayudar a las personas cuando lo necesiten (social) y que comprende lo que le hace bien y lo que no, y cuando algo no le hace bien se aleja (espiritual); participo en actividades que me ayuden a estar en una buena condición física, y cuido de mi salud comiendo saludablemente (física)”



4. Objetivos y estrategias:

Ö        dimensión física: tener una mejor condición física, no faltar a mis entrenamientos, y comer saludable
Ö        dimensión emocional: tengo que aprender a manejar mi estrés y para esto necesito organizar mejor mi tiempo
Ö        dimensión intelectual: mantener mi promedio arriba de 90 durante toda mi prepa
Ö        dimensión espiritual: seguir desarrollando mis valores y encontrar nuevos
Ö        dimensión social: ayudar a más personas y tener siempre cerca a mis buenas amistades
  


5. Collage: